Ola de miedo en Uber
- Óscar Adrián Rodríguez
- 1 oct 2018
- 2 Min. de lectura
Por crímenes ocurridos en el país
(Reportaje realizado en septiembre 2017)
Los chihuahuenses se encuentran nerviosos al usar el servicio de transporte particular Uber, debido a crímenes ocurridos en el sur del país relacionados a este medio de transporte privado.
El primer caso ocurrido fue el de la joven mexicana Mara Fernanda Castilla, que tomó un coche de Cabify (empresa que ofrece el mismo servicio) fue agredida sexualmente y asesinada por el conductor, informó la Fiscalía local del estado de Puebla en México. “La causa de muerte fue estrangulamiento y golpes severos”, dijo en entrevista con Foro TV el titular de la Fiscalía General del estado de Puebla, Víctor Carrancá.
Además, entre ocho y 10 casos ha detectado la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsitos Municipal (SSPTM) en los últimos tres meses, en los cuales los presuntos responsables usan unidades registradas en la aplicación (App) Uber.
Lo anterior fue informado por el titular de la dependencia capitalina, Manuel Alonso García, luego de explicar cómo participaron en coordinación con la Fiscalía General. Del Estado (FGE) para dar con dos de los tres probables delincuentes en el feminicidio de Mariana Fuentes Soto.
Nota relacionada: Conceden amparo a presunto implicado en asesinato de estudiante.
"Nosotros hemos tenido, en los últimos tres meses, aproximadamente, entre 8 a 10 casos, en los que los probables responsables que hemos detenido en flagrancia, raen un vehículo Uber, más este caso es el más lamentable en el que nosotros hemos participado para investigación y esclarecimiento, es este caso", dijo Manuel Alonso García.

Según el funcionario municipal, en los casos anteriores al asesinato de la ex estudiante de la BUAP, detectaron la comisión de robos de vehículos, de auto partes, a farmacia y a agencias, como también a transeúnte, en los cuales usan como "herramienta" una unidad registrada en la App, por lo que consideró necesario mejorar el esquema de control de seguridad interno de esta empresa.
Por esto es que el equipo de investigación "Patas de Grillo", en coordinación con el periódico digital El Tattler y la productora One of Kind, salieron a las calles de Chihuahua a recabar las opiniones de los choferes de Uber.
Según los choferes, el miedo por parte de la ciudadanía no debe de traducirse en dejar de utilizar el servicio, sino en tomar las debidas precauciones tanto en Uber como taxi o cualquier servicio de transporte.
A continuación se muestran algunas de las indicaciones que puede seguir para su protección:
- Viajar acompañado el mayor lo más posible.
- Estar hablando por celular con alguna persona durante el recorrido.
- Sentarse siempre en el asiento trasero.
- Cargar gas pimienta o teaser para defensa propia.
- Enviar la ubicación constante a algún contacto.
- Revisar que estén correctos los datos del conductor, desde placas, auto, nombre y foto de perfil.
El hecho de transportarse de un lado a otro en nuestra ciudad siempre conlleva riesgos, desde el transporte personal, el transporte privado o el comunitario; al no poder evitar estos riesgos, lo mejor es ir preparado en caso de algún accidente o incidente por parte de las personas con quienes lo compartimos.
Comments